Si alguna vez se ha sentido atrapado entre el deseo de obtener más datos de los visitantes de su sitio web y el temor de que pedir demasiado y demasiado pronto pueda ahuyentar a la gente, no está solo.
Crear conexiones significativas con su público no es tarea fácil. Tienes que reunir información que te permita hablar directamente de sus intereses y retos individuales.
Esto requiere a menudo un cuidadoso equilibrio entre recopilar suficiente información para personalizar las experiencias y no abrumar a los usuarios con largos formularios.
La elaboración progresiva de perfiles ofrece una forma de recopilar información detallada sobre el usuario a lo largo del tiempo, haciendo que cada interacción sea más personalizada sin sobrecargar inmediatamente a su audiencia.
En esta guía, explicaré qué es el perfilado progresivo, por qué es importante en marketing digital y los pasos para utilizarlo con nada menos que WPForms.
Perfiles progresivos
Mediante la recopilación gradual de datos a lo largo del tiempo, la creación progresiva de perfiles le permite obtener información rica y detallada sobre sus clientes potenciales sin confundirlos de entrada con formularios largos e intrusivos.
Conceptos básicos del perfil progresivo
En lugar de pedir todos los detalles de una sola vez, se recopilan datos gradualmente en pequeños pasos. Este enfoque le permite crear un perfil detallado de sus clientes potenciales y, al mismo tiempo, mantener una experiencia de usuario fluida.
Es como conocer mejor a alguien con cada interacción, lo que puede marcar una gran diferencia en la forma en que los clientes potenciales se relacionan con su marca.
Por ejemplo, eche un vistazo a esta demostración de formulario de captación de clientes potenciales. Cada campo avanza solicitando información mínima, pantalla a pantalla, para simplificar el proceso de generación de prospectos.

Por qué es importante el perfil progresivo
Cuando se hace correctamente, la creación progresiva de perfiles puede aumentar significativamente las tasas de conversión, ya que no se ahuyenta a los clientes potenciales con largos formularios. En lugar de ello, les facilita la tarea de compartir información poco a poco. Esto, a su vez, ayuda con lo siguiente:
- Mejora de la calidad de los clientes potenciales: Cuando empieza a recopilar información gradualmente, obtiene una imagen mucho más clara de quiénes son sus clientes potenciales. La creación progresiva de perfiles te permite recopilar datos de forma incremental, de modo que cada vez que un cliente potencial interactúa con tu formulario, puedes pedirle un poco más de información.
- Mejora de la experiencia del usuario: A nadie le gusta rellenar formularios largos y detallados, especialmente en la primera visita a su sitio web. Al hacer solo unas pocas preguntas esenciales al principio y luego recopilar gradualmente más datos en las interacciones posteriores, se reduce el riesgo de abandono del formulario.
- Personalización de los esfuerzos de marketing: Con información detallada sobre las preferencias, comportamientos y necesidades de cada cliente potencial, puede adaptar sus mensajes y campañas de marketing para que se dirijan directamente a su situación particular, ya sea personalizando el contenido del correo electrónico, recomendando productos o personalizando la experiencia de su sitio web.
Si lo piensa bien, lo único que hace la creación progresiva de perfiles es promover un flujo de información más orgánico. Esta estrategia tan básica probablemente mantendrá a los clientes potenciales en movimiento a lo largo del embudo.
Por ejemplo, eche un vistazo a esta página de registro. En primer lugar, solo pide información básica para el proceso de creación de la cuenta, como el nombre, la dirección de correo electrónico y la contraseña del usuario.

Después de que el usuario cree una cuenta e inicie sesión, puede solicitar detalles adicionales sobre la empresa del usuario (nombre, tamaño, país), que son muy importantes para el siguiente paso de creación de un perfil de cliente potencial.

Recogida de datos tradicional frente a elaboración progresiva de perfiles
Los métodos tradicionales de recopilación de datos suelen basarse en largos formularios que piden demasiada información por adelantado. Esto puede provocar que los usuarios abandonen el formulario y se pierdan clientes potenciales.
Para ayudarte a poner en perspectiva las estadísticas de abandono de formularios, consulta esta infografía con algunas de las principales razones por las que la gente no termina de rellenar los formularios web.

En cambio, la creación progresiva de perfiles adopta un enfoque más sencillo al recopilar datos de forma incremental. Esto reduce el riesgo de abrumar a los clientes potenciales y aumenta la probabilidad de que rellenen el formulario.
Al construir poco a poco una imagen completa de sus clientes potenciales, puede evitar los escollos de los métodos tradicionales y crear una experiencia más atractiva y personalizada para su audiencia.
Pasos para empezar a utilizar perfiles progresivos
La elaboración progresiva de perfiles es un enfoque metódico de la recopilación de datos de los usuarios, diseñado para construir gradualmente un perfil completo de cada cliente potencial sin abrumarle.
Contacto inicial: Recopilación de información básica
Cuando te pongas en contacto por primera vez con un posible cliente potencial, es importante que las cosas sean sencillas.
En esta fase, el objetivo es recopilar únicamente los datos más esenciales, como el nombre y la dirección de correo electrónico.

Este enfoque mínimo anima a los usuarios a rellenar el formulario, sentando las bases para una mayor implicación posterior.
Interacciones posteriores: Construir el perfil
A medida que evoluciona la relación con sus clientes potenciales, también lo hace la información que recopila.
Durante las interacciones de seguimiento, puede empezar a pedir datos más detallados, como el tamaño de la empresa del cliente potencial, su puesto de trabajo o áreas específicas de interés.

Este enfoque gradual resulta natural para el usuario, ya que no se le bombardea inmediatamente con preguntas.
Fase final: Perfiles detallados de los usuarios
Con el tiempo, a medida que vaya recopilando más datos, obtendrá un perfil rico y detallado de cada cliente potencial. Esta información exhaustiva le permite adaptar sus esfuerzos de marketing con precisión, ofreciendo contenidos y ofertas que resuenan profundamente con el individuo.

Al integrar los datos recopilados con su sistema CRM, también puede analizar y segmentar aún más su audiencia, asegurándose de que sus mensajes dan en el blanco en todo momento.
Uso de WPForms para perfiles progresivos
WPForms es un constructor de formularios increíblemente versátil para WordPress, diseñado para que la creación y gestión de formularios sea lo más sencilla posible. Configurar perfiles progresivos en WPForms también es bastante sencillo, incluso si eres nuevo en el concepto.

Lo que diferencia a WPForms, especialmente cuando se trata de perfiles progresivos, es el campo Salto de Página. Este campo le permite recolectar información incrementalmente de sus visitantes sin abrumarlos con largos formularios. He aquí cómo empezar:
1. Instale WPForms y cree su formulario
En primer lugar, recomiendo suscribirse a WPForms Pro, ya que tiene muchas características como saltos de página, el Lead Forms Addon, lógica condicional, y plantillas personalizables que hacen que sea muy fácil de configurar perfiles progresivos.

Una vez que haya adquirido la licencia de WPForms Pro, active e instale el plugin en su sitio web. A continuación, desde su panel de control, simplemente navegue hasta WPForms y haga clic en el botón Añadir nuevo .

A continuación, empieza creando un nuevo formulario en WPForms o eligiendo una plantilla sencilla como el Formulario de contacto para empezar. El constructor de formularios es de arrastrar y soltar, por lo que puedes añadir campos fácilmente y personalizarlos sobre la marcha.

2. Configurar campos de perfil progresivo
Cuando crees tu formulario, piensa en la información que quieres recopilar a lo largo del tiempo. Empieza por lo básico, como el nombre y el correo electrónico, y luego configura campos adicionales que aparecerán en función de los datos que ya hayas recopilado.
A continuación, arrastre y suelte el campo Salto de página del panel izquierdo al panel derecho. Recuerde insertarlo en el lugar preciso en el que desea que se divida el formulario.

3. Personalice sus formularios de perfiles progresivos
La personalización es clave para que su estrategia de perfiles progresivos sea eficaz. WPForms ofrece varias características que le permiten adaptar sus formularios a sus necesidades específicas:
- Lógica condicional: Mostrar u ocultar campos en función de respuestas anteriores del usuario. Por ejemplo, si un usuario indica interés en un producto específico, puede presentar preguntas adicionales relacionadas con ese producto en futuras interacciones.
- Etiquetas de campo y marcadores de posición: Personalice las etiquetas de los campos y los marcadores de posición para que sus formularios sean más intuitivos. Unas instrucciones claras pueden marcar una gran diferencia en la forma en que los usuarios interactúan con tus formularios.
- Integración con herramientas CRM: WPForms se integra fácilmente con los sistemas CRM más populares, garantizando que todos los datos que recopile a través de la creación progresiva de perfiles se organicen automáticamente y estén listos para la acción.
Aprovechando estas opciones de personalización, puede crear formularios que no sólo recopilen datos valiosos, sino que también proporcionen una experiencia fluida a sus usuarios.
4. Analice y optimice su estrategia de perfiles progresivos
Una vez que los formularios de creación de perfiles progresivos estén en funcionamiento, es fundamental supervisar su rendimiento y realizar los ajustes necesarios.
Use las analíticas incorporadas en WPForms para rastrear cuántos usuarios están completando sus formularios. Puede comprobarlo yendo a WPForms " Entradas.

Además, preste atención a los puntos de abandono en los que los usuarios podrían estar abandonando el formulario. Para ello, puedes utilizar el complemento de abandono de formularios.
Una vez que hayas configurado el abandono de formularios, empezarás a ver entradas abandonadas registradas en la página Entradas de tu formulario. Los envíos se etiquetarán como Abandonados cuando corresponda.

¿Hay preguntas que provocan dudas? ¿Los usuarios se saltan campos? Observe cómo interactúan los usuarios con sus formularios. Estos datos pueden ayudarte a perfeccionar tus formularios para mejorar las tasas de cumplimentación.
Basándose en su análisis, realice ajustes en sus formularios. Esto podría implicar simplificar las preguntas, cambiar el estilo, ajustar el orden de los campos o añadir nuevas preguntas que se ajusten a los intereses de los usuarios.
Preguntas frecuentes sobre los perfiles progresivos
La elaboración de perfiles progresivos es un tema de interés popular entre nuestros lectores. He aquí las respuestas a algunas preguntas frecuentes que nos hacen al respecto:
¿Cuál es un ejemplo de elaboración progresiva de perfiles?
Un ejemplo de elaboración progresiva de perfiles es cuando un visitante rellena un formulario de contacto en su sitio web y usted sólo le pide su nombre y dirección de correo electrónico.
La próxima vez que interactúen con su sitio, quizá a través de una descarga o un registro, pregúnteles el nombre de su empresa y su cargo.
Con el tiempo, se reúnen más detalles sin abrumar al usuario con un largo formulario por adelantado. WPForms puede ayudarte a configurar estos formularios fácilmente con su constructor de arrastrar y soltar y sus funciones de lógica condicional.
¿Cómo aplicar la elaboración progresiva de perfiles?
Para implementar la creación progresiva de perfiles, empiece por identificar la información clave que necesita de sus usuarios. Utilice un creador de formularios como WPForms para crear formularios que recopilen esta información de forma gradual.
Comience con preguntas básicas como el nombre y el correo electrónico y, a continuación, configure preguntas adicionales que aparezcan en función de respuestas anteriores o del comportamiento del usuario.
El complemento Lead Forms de WPForms es perfecto para esto, ya que le permite recopilar datos por etapas, manteniendo a los usuarios interesados mientras construyen un perfil completo.
¿Cómo se realiza el perfilado de datos?
La elaboración de perfiles de datos consiste en examinar y analizar los datos de las fuentes existentes para comprender su estructura, calidad e integridad.
Este proceso ayuda a identificar incoherencias, valores que faltan o imprecisiones en los datos. Suele ser el primer paso en los proyectos de gestión o migración de datos.
En marketing, el perfilado progresivo es una forma de perfilado de datos en la que la información sobre los clientes potenciales se recopila a lo largo del tiempo mediante interacciones con formularios.
¿Cuál es la diferencia entre elaboración de perfiles y análisis?
La elaboración de perfiles es el proceso de recopilar y resumir información sobre datos, a menudo para comprender su calidad o estructura.
El análisis, por su parte, consiste en examinar los datos para extraer conclusiones, tomar decisiones o resolver problemas.
En el contexto del marketing, la elaboración de perfiles puede referirse a la creación de un perfil detallado del cliente, mientras que el análisis puede implicar la interpretación de esos datos para desarrollar estrategias específicas.
A continuación, Zero-Party Data: Qué son y por qué son importantes
Al saber en qué se diferencian los datos de origen cero de otros tipos, las empresas pueden apreciar mejor su valor y utilizarlos para crear interacciones más significativas con los clientes. Consulta esta guía para aprender todo lo que hay que saber sobre los datos de origen cero.
Cree ahora su formulario de perfiles progresivos
¿Listo para crear tu formulario? Empieza hoy mismo con el plugin más sencillo para crear formularios en WordPress. WPForms Pro incluye un montón de plantillas gratuitas y ofrece una garantía de devolución de dinero de 14 días.
Si este artículo te ha ayudado, síguenos en Facebook y Twitter para más tutoriales y guías gratuitas sobre WordPress.