¿Tiene tráfico en su sitio web pero nadie rellena sus formularios? No es el único. La tasa media de abandono de formularios es de casi el 68%.
El abandono de formularios es uno de los mayores retos que deben afrontar los propietarios de sitios web para aumentar sus ingresos.
En este artículo, le mostraremos cómo convertir a esos visitantes que abandonan el sitio en clientes con 6 consejos para reducir el abandono de formularios de pedido (para que pueda disparar sus ventas).
¿Qué es el abandono de formularios?
En pocas palabras, el abandono de formularios se produce cuando alguien empieza a rellenar un formulario en línea pero abandona la página sin enviarlo. Es la parte más importante de la optimización de la conversión.
Y es que el 81% de las personas han abandonado un formulario después de empezar a rellenarlo.
Debido a que muchos visitantes de sitios web comienzan el proceso de rellenar un formulario pero nunca lo completan, es increíblemente importante prestar atención y abordar el abandono de formularios.
Y si tiene un sitio web que utiliza formularios de contacto, querrá dedicar más energía a reducir el abandono de formularios porque:
- Le ahorrará mucho dinero: al reducir la tasa de abandono de formularios de captación de clientes potenciales, obtendrá más clientes potenciales con la misma cantidad de tráfico.
- Aumentará sus ventas: el 19% de las personas volverán a rellenar un formulario si la empresa se pone en contacto con ellas para volver a captarlas.
- Cuando un visitante de un sitio web empieza a rellenar un formulario, es una gran señal de que está interesado y de que es muy probable que avance por el embudo de ventas.
Cuando los propietarios de sitios web se centran en reducir la tasa de abandono de formularios, pueden obtener excelentes resultados y aumentar los ingresos.
Ahora que ya sabe qué es el abandono de formularios y por qué debe reducirlo, hablemos a continuación de cómo realizar un seguimiento del abandono de formularios en Google Analytics.
Cómo realizar el seguimiento del abandono de formularios en Google Analytics
El seguimiento de los abandonos de formularios en Google Analytics no es imposible, pero puede resultar muy, muy confuso si no se está formado en el seguimiento analítico y en Google Analytics.
Por suerte, existen algunas herramientas que simplifican el seguimiento del abandono de formularios. Echa un vistazo a nuestro post sobre herramientas increíbles para rastrear el análisis de formularios para leer sobre todas ellas.
En general, nuestra mejor elección para la mejor manera de rastrear el abandono de formularios en Google Analytics es con MonsterInsights. Es un compañero maravilloso para WPForms.
Con MonsterInsights, puede configurar rápidamente Google Analytics en su sitio con sólo unos clics.
¿Se pregunta cómo realizar un seguimiento del abandono de formularios con Google Tag Manager?
El seguimiento del abandono de formularios es mucho más sencillo con MonsterInsights. Es fácil configurar el seguimiento de formularios bajo una categoría de evento y una acción de evento. Echa un vistazo a su gran guía sobre cómo rastrear el abandono de formularios en WordPress. Y usted puede leer más acerca de por qué MonsterInsights rocas en nuestro post sobre los mejores plugins de Google Analytics para WordPress.
Estadísticas de abandono de formularios
Hace poco, un cliente me hizo una gran pregunta: ¿por qué abandonaría un usuario mi formulario?
Así que hemos decidido elaborar una práctica infografía sobre el abandono de formularios con algunas de las principales razones por las que la gente no termina de rellenar los formularios web.
Ahora que ya sabe por qué la gente abandona los formularios web, estamos listos para aprender a reducir el abandono de formularios de pedido de una vez por todas.
Cómo reducir el abandono de formularios de pedido
Entonces, ¿cómo disminuir el abandono de formularios? He aquí 6 formas populares.
En este artículo
1. Capturar entradas parciales
La forma más sencilla de reducir el abandono de formularios de pedido es utilizar una herramienta para capturar entradas parciales en sus formularios de pedido.
Con nuestro complemento de abandono de formularios, puede recopilar la información que los usuarios introducen en los campos del formulario (pero no pulsan enviar).
Otra forma de trabajar con entradas parciales es permitir a los clientes guardar su progreso y volver a su formulario de pedido más tarde cuando estén listos para completar su compra. El complemento Guardar y reanudar le permite hacer esto al tiempo que protege los datos de sus clientes al no guardar la información de la tarjeta de crédito para las entradas parciales.
A continuación, puede realizar un seguimiento de los clientes potenciales interesados. Incluso puedes configurar correos electrónicos automáticos de abandono de formularios para invitarles a volver a tu sitio web para completar el formulario.
Puedes leer más sobre este impresionante truco en el siguiente consejo.
2. Enviar correos electrónicos de reorientación
Los correos electrónicos de reorientación son mensajes personalizados eficaces que se dirigen a los clientes abandonados e intentan convencerles de que vuelvan y completen sus pedidos.
Después de capturar entradas parciales, puede enviar correos electrónicos de retargeting para recordar a sus clientes sobre usted y el formulario que dejaron. Cuando se hace bien, está demostrado que los correos electrónicos de retargeting reducen significativamente el abandono de formularios de pedido.
Algunas formas de convencer a sus clientes para que rellenen el formulario de pedido son:
- Busque ejemplos: compruebe cómo gestionan las grandes marcas los correos electrónicos de abandono de formularios.
- Cree una sensación de urgencia: si vende un producto físico, puede informar a sus clientes de que el producto está casi agotado. Si vende productos digitales en su sitio web, envíe a los usuarios a una página de destino con una cuenta atrás para informarles de que el precio volverá a subir pronto.
Además, intente utilizar palabras poderosas que denoten urgencia en su correo electrónico de retargeting, como:
- Tiempo limitado
- Date prisa
- Rush
- Plazo
- Última oportunidad
- La oferta caduca
- Sólo un día
- No se demore
- Actúa ya
- Final
3. Utilizar la intención de salida
Utilizar una ventana emergente de intención de salida es otra gran estrategia para reducir el abandono del formulario de pedido.
Con una ventana emergente de intención de salida, puede convertir a los visitantes que abandonan en clientes abriendo automáticamente una ventana emergente personalizada en el preciso momento en que están a punto de abandonar su sitio.
Puede utilizar OptinMonster para crear múltiples tipos de formularios optin, incluyendo estos popups de intención de salida que están optimizados para las tasas de conversión más altas.
Además, WPForms le permite conectar fácilmente sus formularios de contacto con OptinMonster utilizando el bloque WPForms. Si necesitas ayuda para hacerlo, lee nuestro tutorial sobre cómo crear un formulario de contacto emergente en WordPress.
4. Pruebe sus formularios A/B
Aunque siga las mejores prácticas de conversión de formularios, no está garantizado que obtenga resultados positivos. Como cada sitio web es único, tienes que probar qué funciona mejor con tu audiencia.
Para obtener más información al respecto, consulte este magnífico artículo sobre los mejores plugins y herramientas de pruebas A/B para su sitio web.
5. Formularios adaptados a dispositivos móviles
El 84% de las personas prefiere rellenar formularios en su ordenador de sobremesa o portátil más que de cualquier otra forma.
Dicho esto, que la gente prefiera algo no significa que lo haga: el 45% de los datos de formularios se envían desde un dispositivo móvil.
Por eso, crear formularios adaptables a dispositivos móviles es imprescindible. Y tener un tema responsive para WordPress también es importante.
Y cualquier problema que los visitantes del sitio web encuentren en su formulario probablemente les haga abandonarlo. Lo peor de todo es que puede que nunca vuelvan.
Si quiere que rellenar sus formularios de pedido sea fácil para los usuarios móviles, siga estas prácticas recomendadas:
- Limite el número de campos al mínimo posible, habilitando la lógica condicional inteligente cuando proceda.
- Cree máscaras de entrada para que los usuarios no puedan equivocarse al rellenar los distintos campos del formulario, como en el campo del número de teléfono o la contraseña.
- Etiquete los campos del formulario y añada descripciones para que los usuarios sepan exactamente qué información se necesita en cada campo.
- Pruebe siempre sus formularios, incluso en dispositivos móviles, para asegurarse de que se ven bien y funcionan correctamente.
- Crear un indicador de progreso para que la gente vea su progreso en un formulario de varios pasos en WordPress.
Si quiere evitar el abandono de formularios, su objetivo es optimizar la experiencia móvil lo mejor posible para no perder esas ventas.
6. Hacer hincapié en la seguridad de los formularios
Hay muchas razones por las que la gente abandona sus formularios web.
Sin embargo, el 29% de las personas citan la preocupación por la seguridad como la razón número 1 para abandonar un sitio antes de enviar un formulario.
Puede que usted sepa que sus formularios son seguros, pero ¿cómo lo saben los visitantes de su sitio web?
Si sus formularios web hacen que los usuarios sientan miedo de que no sean seguros, su tasa de abandono será altísima. Especialmente si tus formularios aceptan pagos con tarjeta de crédito.
Por eso es tan importante asegurarse de que sus clientes sepan que su información personal y de pago (como el número de su tarjeta de crédito) está segura en todo momento durante el proceso de compra.
He aquí algunas formas de hacerlo:
- Utilice nuestras integraciones oficiales de Stripe, Authorize.Net, Square y PayPal para que la gente sepa que puede confiar en sus formularios.
- Añada un certificado SSL: utilice un plugin como el plugin Really Simple SSL WordPress y consulte estos otros plugins gratuitos de WordPress para calmar los temores sobre la seguridad y ganarse la confianza de sus visitantes.
- Cumpla con el GDPR: la forma en que recopila, utiliza y almacena la información de los usuarios es importante, especialmente si sus clientes se encuentran en Europa. Así que añada un campo de formulario de acuerdo GDPR a sus formularios. De esta manera, la gente siempre sabe lo que planea hacer con cualquier información que recopile, incluso en un formulario de pedido.
Infografía sobre estadísticas de abandono de formularios
Para poner en perspectiva las estadísticas de abandono de formularios, consulte esta infografía.
A continuación, mejore la experiencia de usuario de su sitio web
Y ahí lo tiene. Ya conoce algunas de las formas más eficaces de reducir el abandono de formularios de pedido y aumentar las ventas. Lee más en nuestra guía sobre reclamaciones de formularios de pago online.
¿Quieres hacer cambios importantes en tu sitio web entre bastidores (sin interrumpir la experiencia del usuario)? Te encantará nuestro post sobre los mejores plugins y temas para WordPress en modo mantenimiento.
¿A qué está esperando? Empieza hoy mismo con el plugin de formularios para WordPress más potente.
Y no lo olvide, si le gusta este artículo, síganos en Facebook y Twitter.